lunes, 17 de marzo de 2025

HOMENAJE CONMEMORACIÓN DEL 148 ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE JUAN MANUEL DE ROSAS

 





















































El pasado viernes 14 de marzo de 2025, a las 11 de la mañana, se llevó a cabo un emotivo homenaje a Juan Manuel de Rosas en el marco del 148° aniversario de su fallecimiento. El acto tuvo lugar frente a la bóveda familiar ubicada en el Cementerio de la Recoleta, en Junín 1760, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un sitio cargado de simbolismo histórico donde descansan los restos del Brigadier General, conocido como el Restaurador de las Leyes.

La ceremonia reunió a diversas personalidades y asistentes interesados ​​en la figura de Rosas, destacándose las disertaciones de dos reconocidos historiadores: el Dr. Alberto Gelly Cantilo y el Dr. Sandro Olaza Pallero. Ambos ofrecieron profundas reflexiones sobre la vida, el legado y la influencia de Rosas en la historia argentina. El Dr. Gelly Cantilo, presidente del Instituto Nacional Juan Manuel de Rosas, con su vasta experiencia en el estudio del revisionismo histórico, abordó la relevancia de Rosas como defensor de los intereses nacionales y su papel en la consolidación de la soberanía argentina durante el siglo XIX. Por su parte, el Dr. Olaza Pallero académico de número de la institución enriqueció el homenaje con un análisis detallado sobre el contexto político y social de la época, destacando la complejidad de su liderazgo y su conexión con el pueblo.

El evento, que tuvo lugar bajo un clima de respeto y solemnidad, incluyó también el toque de silencio y sendas ofrendas florales, una de las autoridades del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que administraron el Cementerio y otra del Instituto Rosas, depositadas al pie de la bóveda, un gesto que simbolizó el reconocimiento a la trayectoria del caudillo federal. Los presentes, entre los que se contaban con miembros de instituciones históricas y público general, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, y miembros del cuerpo diplomático, como los embajadores de República Dominicana y Cuba, el ministro de la embajada de la República Oriental del Uruguay, participaron en un momento de reflexión sobre la importancia de revisitar y comprender las figuras que marcaron el rumbo de la nación.

Este homenaje, que contó con la asistencia logística del Prof. Gustavo Ríos, la Prof. Cristina Vega y el Lic. Pablo Vázquez, secretario general del Instituto Rosas, realizó a pocos días de la fecha exacta de su fallecimiento (14 de marzo de 1877), reafirma el interés vigente por rescatar y debatir el legado de Juan Manuel de Rosas, una figura que continúa generando admiración y controversia en igual medida, y un símbolo de la defensa de la soberanía nacional.

lunes, 27 de enero de 2025

ROSAS CUENTA SU HISTORIA PRÓXIMAS VISITAS

 






CONFERENCIA OSCAR GONZÁLEZ QUEVEDO PRECURSOR DE LA PARAPSICOLOGÍA IBEROAMERICANA

 








El pasado jueves 9 de enero el doctor Antonio Las Heras pronunció una conferencia magistral sobre el padre Oscar González Quevedo precursor de la parapsicología iberoamericana ante un numeroso público. El intelectual fue presentado por el profesor Pablo A. Vázquez con la presencia de la profesora Cristina Vega.

ROSAS CUENTA SU HISTORIA

 
















El pasado 15 de enero se realizó la visita "Rosas cuenta su historia" organizada por el profesor Pablo A. Vázquez. Un numeroso público visitó la sede del Instituto y se interesó por la vida y obra del brigadier general Juan Manuel de Rosas.

domingo, 29 de diciembre de 2024

FELICES FIESTAS

 


CONFERENCIA OSCAR GONZÁLEZ QUEVEDO PRECURSOR DE LA PARAPSICOLOGÍA IBEROAMERICANA

 


80 AÑOS DEL MIEMBRO DEL CUERPO ACADÉMICO DOCTOR CARLOS A. DE SANTIS

 



Este Instituto saluda a su miembro y presidente del Instituto Juan Manuel de Rosas de Gral. San Martín doctor Carlos A. De Santis quien cumplió ochenta años de edad. El doctor De Santis ha sido un referente en el revisionismo, investigador y difusor de la vida y obra del brigadier general Juan Manuel de Rosas. Asimismo ha sido un jurista destacado siendo miembro honorario del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal.

BRINDIS DE FIN DE AÑO DEL INSTITUTO NACIONAL NEWBERIANO

 








El pasado viernes 27 de diciembre se realizó el brindis del Instituto Nacional Newberiano con la presencia de su presidente Salvador Martínez, la profesora Cristina Vega y otros invitados.

viernes, 20 de diciembre de 2024

HOMENAJE AL CORONEL MANUEL DORREGO

 
















El pasado 16 de diciembre se realizó el homenaje al coronel Manuel Dorrego con motivo de cumplirse el 196 aniversario de su asesinato. El orador fue el presidente de la Comisión de Homenaje a Manuel Dorrego legislador (m.c.) Raúl Padró quien fue presentado por el doctor Alberto Gelly Cantilo.